Blog

La mayoría de los niños y niñas, alrededor de los tres años comienzan la escuela. Aquí, los niñ@s llegan con un bagaje de conocimiento, tanto social, como del mundo y del lenguaje. Respecto a este último, que es lo que nos interesa, los niñ@s ya pueden construir estructuras básicas que les permitan informar sobre acontecimientos vividos y, con...

El concepto de Atención Temprana ha ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas, pasando de un modelo tradicional, a uno más actual. Este último modelo, plantea una intervención con el niñ@ con la familia y con el entorno: no solo pretende estimular al niño/a en ciertas áreas, sino también asesorar a su familia mediante el diseño concreto...

"No habla pero comprende todo lo que le digo, así que no existe problema". La comprensión del niño con TEL puede encontrarse o no afectada y a diferentes niveles. Existen niños con TEL que no comprenden instrucciones dadas, otros que no comprenden una conversación y, por tanto, no pueden seguirla; y otros que no comprenden ni siquiera frases...

El método Montessori es beneficioso para todos nuestros niños y niñas muchas razones, entre ellas algunas de las que hoy vamos a exponer aquí:

Es necesario que el niño siempre se sienta bien y sin problemas: si un niño obtiene alabanzas y premios de forma fácil e inmediata para hacer que se sienta bien y capaz, no tendrá la oportunidad de ser mejor ni de aprender; y esto le va a impedir desarrollar destrezas y habilidades, así como actitudes que le ayuden a resolver...

En Supera-T trabajamos a través del método Montessori, de manera que cada persona aprende de manera libre y con total autonomía. Algunos materiales que utilizamos son las letras de lija, la torre rosa, puzles, cilindros, regletas o barras numéricas entre otros.

Los cursos escolares de este trastorno y las necesidades educativas especiales que generan el alumnado con TEA son muy diversos. Hay niños que necesitan un apoyo educativo y sanitario muy amplio, mientras que otros pueden compatibilidad sus malestares con la educación, ya sea inclusiva o especial.

Es importante destacar que es más fácil identificar un alumn@ con hiperactividad e impulsividad que a un alumn@ que tenga solo TDA. Los primeros son aquellos que no pueden sentarse quietos, tienen una conducta algo desafiante en el aula y están continuamente demandado atención. Suelen ser muy inteligentes, vivarachos e innovadores. Pueden actuar...

Las personas con Síndrome de Down tienen unas características físicas y cognitivas que, en muchas ocasiones, provocan problemas en le habla y el lenguaje debido a infecciones en el oído medio, pérdida de la capacidad auditiva, pérdida del tono muscular, etc. Estas personas suelen tardar en aprender a hablar y, una vez aprendido, les suele ser...

© 2021 GABINETE PEDAGÓGICO SUPERA-T. c/ Canarias 15, entreplanta B. 28045 (Madrid)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar