MITOS SOBRE EL TEL

11.05.2021

¿MITO O REALIDAD?

"No habla pero comprende todo lo que le digo, así que no existe problema". La comprensión del niño con TEL puede encontrarse o no afectada y a diferentes niveles. Existen niños con TEL que no comprenden instrucciones dadas, otros que no comprenden una conversación y, por tanto, no pueden seguirla; y otros que no comprenden ni siquiera frases simples. La comprensión no es una dicotomía entre comprender o no comprender, es mucho más que eso, existen diferentes niveles de comprensión que se pueden ver afectados, aunque no nos demos cuenta.

"El niño/a aún es pequeño para realizar tratamiento". Entorno a los 24 meses ya pueden aparecer las primeras señales de alarma ante un trastorno o un simple retraso, por ello la prevención es nuestra aliada y no debemos esperar a que sea demasiado tarde. El cerebro del niño tiene una gran plasticidad durante los tres primeros años de vida, por ello es importante la labor de detectar y comenzar a intervenir antes de los 3 años.

"Mi hijo/a tiene problemas de conducta debido al TEL". Uno de los problemas más frecuentes en niñ@s con TEL son problemas de conducta, principalmente las rabietas. Esto no significa que tu hijo/a tenga un trastorno de la conducta, sino que es su forma de comunicarse y expresar su frustración al sentirse incomprendido. Estas tempranas rabietas también pueden ser consecuencia de una dificultad en la comprensión, al no entender porque no se puede realizar una acción u obtener un objeto deseado.

"Una vez que empiece a hablar ya estará curado" Cuando hablamos de TEL no hablamos de una enfermedad, sino de un trastorno duradero que acompañará al niño/a durante todo su desarrollo. Cuando hablamos del lenguaje podemos imaginarnos un iceberg en el que sólo se ve la punta, pero bajo las aguas guarda una dimensión mayor que la de su superficie. Así es el lenguaje. Por lo tanto, comenzar a hablar es el primer hito más esperado, pero tras este aún quedan muchos por conseguir, a medida que avance su desarrollo aparecerán más demandas y necesidades relacionadas con el lenguaje.

"El TEL puede causar dificultades académicas y de aprendizaje" Es normal que un niño/a que tiene dificultades a la hora de comunicarse con el resto de las personas, acabe teniendo dificultades en el aprendizaje y en la escuela. Esto es porque, como os hemos contado en diferentes ocasiones, el lenguaje es principal para el desarrollo del niñ@. Si este lenguaje crea problemas o dificultades al niñ@, también se crearán dificultades académicas y en el aprendizaje y desarrollo del niño o niña.

© 2021 GABINETE PEDAGÓGICO SUPERA-T. c/ Canarias 15, entreplanta B. 28045 (Madrid)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar